LA PERCEPCIóN





-->
LA PERCEPCIóN
“EL SISTEMA SENSORIAL HUMANO”


El proyecto es una reflexión sobre el funcionamiento del cerebro del ser humano;
las diferentes sensaciones a través de los sentidos, el porqué recibimos esas y no otras, la reacción de cada ser independiente de forma distinta pero dentro de un marco común.
La relación entre interno y externo,
1. lo que pasa dentro de nuestro organismo, como recibimos las señales con relación a lo que percibimos desde fuera,
2. también desde el punto de vista físico interno (cerebro, neuronas, nervios,cráneo...(órganos) externo piel(tacto),ojos(vista),boca (gusto), nariz(olfato), oreja (oído); que representan la realidad tal cual la percibimos, es decir nuestra realidad tal cual, la que vivimos día a día;
3. también y por último la relación interno externo en el sentido de búsqueda de un término intermedio que representan la escultura (tridimensional) parte interna, y la pintura/dibujo (bidimensional) parte externa, representa como la piel de la obra.
Por otro lado también pretendo establecer una relación entre la obra y el espectador, es decir una interacción en la que el espectador tiene que sentir interés por la obra para observarla por completo, proponiendo un sistema de contemplación diferente al habitual en las obras tradicionales expuestas en los museos, exposiciones por las cuales los espectadores pasan como en un supermercado y no llegan a dedicar ni 30 segundos a la contemplación de la obra y el trabajo del artista.
La obra como experiencia sensorial, que siempre va a atraer el interés del espectador a aventurarse en el placer de los sentidos, no saturándose la satisfacción de sentir como ocurre al observar una imagen plana, o una escultura, con propiedades únicamente externas que siempre estás percibiendo y que por tanto se archivan en la memoria de una manera mucho más rápida. En este caso el hecho de tener que acercarse a la obra para observarla por completo hace que la memoria trabaje de manera más lenta ya que una vez que te alejas y la imagen interior se almacena únicamente por un corto plazo, sustituyéndose por la imagen externa de la obra, lo cuál nos crea la necesidad de volver a acercarnos para recordar la imagen interna.
La primera pieza realizada de este proyecto, constituyente de lo que será una serie; está dedicada a la visión, que recibimos por medio de los órganos oculares, en concreto de la retina luminosa, y a través de éste nuestro sistema sensorial visual que actúa como intermediario (SNPeriférico) para enviar las señales al cerebro(SNCentral).