Memoria
Los hemisferios cerebrales asociados a
la temática de sexos, ya que el proyecto está fundamentado en el
trabajo de la artista kiki smith, que trabaja desde el interior hasta
lo externo del cuerpo, principalmente sobre la temática de la mujer
desde referentes feministas.
He proyectado estas ideas de la mujer
como ama de casa como objeto doméstico en los materiales usados en
los bocetos; como la encuadernación de tela hecha con máquina de
coser, como el papel usado de horno, como la cera, y en especial el
espejo. Objeto muy asociado a la mujer y que representa la mitad
derecha del cerebro(la creativa), como un simple reflejo de la
izquierda,
es una crítica al aún no asimilado
hecho evidente que la mujer también tiene cerebro al igual que el
hombre y que no es tan solo una imagen reflejada , como un apoyo al
cerebro masculino, si no un cerebro, como órgano existente en
funcionamiento.
También representa el hecho de que
ambos hemisferios son exactamente iguales, pero el funcionamiento es
diferente, al igual que el cerebro masculino/femenino; ambos sexos
poseen el mismo órgano pero la forma de usarlo es diferente (por el
hecho de que unos poseen más materia blanca y otros más materia
gris).
La presentación, aterciopelada, la
cera (velas), la tinta, los espejos,... también hace referencia a la
temática usada por kiki, de los cuentos, asociados a la mujer y a la
niñez, esa imagen virginal mezclada con el lobo feroz.
El
cerebro de las mujeres (y su fisiología) está mejor preparado para
garantizar la continuidad de la especie pues en ella recae la
capacidad reproductora, educadora y de cohesión del clan. Ello las
hace destacar sobre los hombres en muchos terrenos hasta ahora
reservados a estos, lo cual ya es un handicap importante pues han de
superar la tradición y demostrar que valen para una responsabilidad
distinta a la de “sus labores” cada día. DIBUJO
grande-cerebro feto.
De
ahí nace la idea del dibujo final, el nacimiento de la vida desde el
cerebro, la evolución del cerebro como forma de crecer (madurar)
personalmente. Al igual que los niños que se convierten en
diferentes “tipos” de personas según el modo en el que lo hayan
educado, y enseñado los progenitores; el cerebro igualmente se
desarrolla según como lo eduques, según cómo lo alimentes crecerá
de una forma u otra. Aún así nunca es tarde para cambiar, y siempre
se puede modificar rumbo en ambos casos. El cerebro de un niño
está influido mayoritariamente por factores externos, y se va
modificando según el rumbo de cada cuál en su vida. Este es el
momento para pensar en tu cerebro y decidir si es adecuado el rumbo
que estás llevando para él, ya que tú sin él no funcionas pero el
tampoco se plantea su estatus de crecimiento si tu no te paras a
dedicarle un rato a este planteamiento. Parece absurdo ya que el
cerebro mismo es el que lleva el control del conocimiento, pero tú
como persona eres el ser completo y tienes que pararte y decirle al
cerebro, ¿bueno y ahora qué? ¿qué te gustaría hacer?, ¿sobre
qué te interesa saber?, ¿realmente son correctas mis acciones en
este mundo, sé lo que esta pasando a mi alrededor? ¿sé cómo
funcionan las cosas? ¿realmente es todo como creo? ¿lo qué sé es
real? Y si es así ¿me gusta lo que hay? ¿estoy de acuerdo con lo
que pasa? … en fin algunas cuestiones simples que provocarán un
pequeño debate filosófico entre tú y tu cerebro, y te llevarán a
decidirte cómo seguirá tu rumbo a partir de este momento.
En
este caso el espejo lo uso para hacer más concreto el enfrentamiento
con el “ego” del espectador, mientras se plantee ciertas
cuestiones no podrá escapar a su propia imagen, y así plantearse lo
que realmente es, y si le gusta como es.
Presento
el positivo del molde de una parte del cuerpo (el busto) de una
mujer, en primer lugar hice una máscara de alginato y lo vacié con
escayola, al sacar el positivo el molde era impresentable y lo tuve
que tirar.
De
la cabeza sale hacia afuera, - usando el juego de interno/externo, es
decir representándolo directamente- la reproducción de un órgano a
tamaño natural, éste es el cerebro, que he modelado en arcilla, del
cuál he hecho un molde en escayola y finalmente vaciado en cera.
La
idea del cerebro como órgano en funcionamiento pero al mismo tiempo
en agotamiento, dura lo que dura la vida; al igual que la vela, es la
luz pero muere en cuanto se acaba el hilo.
¿Oro
/ blanco y gris?
Siempre
juego con la imagen de la mujer, en primer lugar por profundizar en
una investigación sobre la obra de kiki y sus planteamientos
temáticos; en segundo lugar y principal en la parte personal del
proyecto es la relación mujer-cerebro. El hecho de que la mujer
siga estando por debajo del hombre en la jerarquía de esta sociedad
(por no mencionar otras peores) es por que se considera que no es
apta para ciertas tareas, con lo cual quieren decir que tiene una
capacidad intelectual inferior a la del hombre. Un cerebro menos
capacitado.
Quiero
demostrar y aclarar el evidente hecho de que las mujeres poseen un
cerebro igual de capacitado que los hombres, sin embargo aunque
subliminal-mente se la siga reprimiendo y desconsiderando hoy por
hoy. Aunque parezca ridículo es real, tan solo es necesario analizar
las acciones del día a día .